![](http://www.webhostingsearch.com/blog/wp-content/uploads/2009/02/spotify_logo.jpg)
Spotify es una aplicación empleada para la escucha de canciones vía streaming. Permite escuchar temas musicales buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. El programa fue lanzado el 7 de octubre de 2008 al mercado europeo, mientras que su implantación en otros países se realizará a lo largo de 2009.
La empresa ha firmado acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records y Warner Music entre otras.
Características.
El usuario tiene acceso a las pistas de varias casas discográficas, tanto multinacionales como sellos independientes, con un listado ampliado a diario. Las pistas se pueden encontrar a través de búsqueda de artistas, títulos, álbumes, géneros o año de publicación.
Los usuarios pueden crear listas de reproducción y compartirlas o editarlas junto con otros usuarios. Con este fin, la lista de reproducción puede, entre otras funciones, ofrecer un vínculo, para agregar a un correo electrónico o una ventana de mensajería instantánea. Si el beneficiario sigue el enlace, la lista de reproducción se descargará en el cliente Spotify del destinatario. Al igual que los enlaces normales de la lista de reproducción se pueden utilizar los enlaces en todas partes, como en páginas web. Exactamente lo mismo se puede hacer en las pistas individuales, que pueden ser distribuidos arrastrando y soltando en distintos programas y páginas web.Exactamente lo mismo se puede hacer en las pistas individuales, que pueden ser distribuidos arrastrando y soltando en distintos programas y páginas web.
La aplicación se integra con Last.fm, y ya se encuentra disponible la versión móvil para Android, iPhone y Symbian OS.
¿Cuánto cuesta y dónde se encuentra disponible?
Spotify es gratuito y puede descargarse desde el sitio web de Spotify de tres maneras.
La primera es de uso gratuito, financiado por la publicidad que ofrece de forma esporádica el reproductor. Sin embargo, a menos que el usuario pague una cuota mensual de 9,99 € (que Spotify, según sus condiciones legales, puede cambiar sin previo aviso, pasando a cobrar la nueva cantidad decidida por spotify sin que el cliente dé su consentimiento de que le sigue interesando el servicio al nuevo precio), habrá anuncios en la ventana del cliente y entre las canciones. Cuando un usuario paga la cuota, éste tendrá automáticamente la condición "usuario Premium", lo que permite a los miembros escuchar las novedades antes de su lanzamiento y antes que los usuarios de la opción gratuita de Spotify. Un usuario también puede adquirir una cuota por un día por 0,99 €, donde disfrutará durante 24 horas del software sin publicidad. Con Spotify Premium también se podrá escuchar el catálogo musical en el iPhone y en dispositivos con Android y Symbian OS.
Spotify Premium está disponible en Austria, Alemania, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal,Reino Unido, Rumanía, Suecia y Suiza. La versión gratuita sólo está disponible en Suecia, Noruega, Finlandia, Reino Unido, Francia y España.
Controversia
Algunas bandas musicales como Led Zeppelin, AC/DC, The Beatles y Pink Floyd se han negado en un principio a permitir que su música se añada al servicio de Spotify. Aunque la compañía ha firmado acuerdos con la mayoría de casas discográficas, el 28 de enero de 2009 Spotify anunció que se realizarán varios cambios en la oferta musical del programa, por las que se eliminarían algunas canciones de los artistas que no estuvieran de acuerdo con aparecer allí y se añadirían restricciones regionales a algunos temas.
Con respecto a la oferta del catálogo el representante de Spotify en España, Lutz Emmerich, indicó en una entrevista que la compañía no corre ningún riesgo y que el catálogo musical se ampliará mediante la firma de acuerdos con todas las discográficas posibles, por lo que la tendencia será a ampliar catálogo y no a reducirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario